ESTIRAMIENTOS
Objetivo: Prepararnos mental y físicamente para la actividad.
Beneficios: Aumento de la temperatura de nuestros músculos y articulaciones.
Tiempo de realización: 3-5 minutos.
ACTIVIDAD
- Calentamiento con movilidad articular de brazos, muñecas y tobillos mediante
lentos movimientos circulares sucesivos en un sentido y en sentido contrario
- Estiramientos, de un máximo de 10 segundos de duración por cada ejercicio
Ejercicio 1 y 2 : Buscamos un árbol o una pared para apoyar una mano. Con la otra mano hacia atrás intentamos alcanzar el pie contrario. Repetimos la operación con la mano y el pie distinto al anterior. Seguidamente, levantamos las manos paralelas y de frente a nuestro punto de apoyo y con una pierna totalmente estirada y la otra flexionada, realizamos un ejercicio de presión, como si estuviéramos empujando al elemento de apoyo. La pierna estirada debe colocarse de tal forma que se sienta claramente el estiramiento del gemelo.
Ejercicio 3: Levantamos las manos por encima de la cabeza y a continuación doblamos la mano derecha por detrás de la cabeza. Con la mano izquierda, tiramos del codo hasta conseguir tocar con la palma de la mano derecha la espalda. Repetimos la misma operación con la mano contraria.





ACTIVIDADES
La Ruta de la salud
UN PASEO PARA TU BIENESTAR
Es bien conocido que la apreciación de espacios abiertos y bellos paisajes serena la mente y proporciona una sensación de bienestar y relajación. A su vez, un estilo de vida activo nos ayuda a mejorar la salud del cuerpo y de la mente. Por ello, te animamos a pasear por la Ruta de la Salud, para descubrir los olores de los aceites y esencias de las plantas, escuchar e identificar los sonidos del campo y disfrutar del paisaje, para conseguir mejorar tu salud y bienestar diario.
Un estilo de vida activo ayuda a mejorar la salud y presenta efectos psicológicos muy importantes, que contribuyen a controlar el estrés y aumentar el bienestar mental.
En la Ruta de la Salud te proponemos una forma diferente y sana de caminar por entorno de Moralzarzal. Durante el recorrido, te proponemos ejercicios aeróbicos, de estiramiento, relajación y de contemplación del paisaje, que te permitirán conseguir un mejor estado físico y mental. Aunque te sugerimos una serie de localizaciones para llevarlas a cabo, puedes realizarlas autónomamente y con tu propia secuencia y localización.
Cálculo de la frecuencia cardiaca
Estiramientos
Paso intenso
Paso suave
Plantas aromáticas
Relajación y
concentración
Abraza un árbol