CIUDADES MÁS VERDES. BUENAS PRÁCTICAS DE IMPLANTACIÓN, PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN EN BOSQUES URBANOS
CIUDADES MÁS VERDES. BUENAS PRÁCTICAS DE IMPLANTACIÓN, PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN EN BOSQUES URBANOS.
26 de enero de 2017.
La Casa Encendida.
Ronda de Valencia, 2. 28012. Madrid
Los bosques urbanos contribuyen a mejorar la vida y la salud de las personas que habitan en los entornos urbanos, mejorando calidad del aire en las ciudades, mitigando los impactos de eventos meteorológicos graves y ayudando a las ciudades a ahorrar energía, porque actúan como colchón frente a las altas temperaturas.
Estos espacios también mejoran el bienestar y las condiciones de salud de los ciudadanos, ofrecen valores recreacionales y ecológicos muy necesarios y son, a su vez, cinturones verdes que forman un hábitat importante para aves y animales formando un oasis de diversidad biológica en las ciudades.
Con esta jornada se pretende crear un foro de debate, entendimiento y atención en torno a los Bosques Urbanos, abriendo nuevas ideas y perspectivas que faciliten la creación, gestión y conservación de estos espacios.
SESIÓN DE MAÑANA. Técnicos, responsables de parques y jardines tanto de la administración como de empresas privadas, miembros del GSEC.
SESIÓN DE TARDE. Asociaciones, voluntarios, agentes de desarrollo local, educadores ambientales, técnicos responsables de esas áreas y ciudadanos comprometidos.
admin enero 16, 2017 Noticias