Árboles Singulares de la dehesa de Somosierra. 26 Octubre 2019
Nuestra Ruta se adentra por la cara suroeste de la Sierra Cebollera, en el Puerto de Somosierra.
Se trata de la dehesa Boyal de Somosierra, una pequeña masa de robles albares y rebollos, abedules, avellanos, serbales y acebos. La ruta propuesta atraviesa esta finca comunal que los lugareños llaman la Dehesa Bonita. Este bosquete, propiedad de los vecinos de Somosierra, más conocido como Dehesa Boyal, es una de las reliquias botánicas que aún quedan en la región, otro de los espectaculares recuerdos de épocas glaciares que por escasos en estas latitudes
Fecha
26 de Octubre 2019
Que puedes Ver
La Dehesa Bonita se ubica al sur de Somosierra y también se le podría llamar el Bosque de la Sabiduría y no solo por la gran cantidad de ciencia natural que atesora, también por la abundancia de avellanos y abedules, ambos conocidos como arbusto y árbol de la sabiduría.
Hay en su corazón abedules centenarios con excepcionales desarrollos horizontales o en forma de candelabros gigantes, un monumental acebo que dicen tiene unos cinco siglos o rodales de los mismos en cerrada formación de “acebales”, además de varios robles de porte descomunal. Los avellanos, algunos de gran altura, forman los arbotantes de umbrosas y sugerentes salas o galerías. En suma un bosque propio de duendes y hadas.
El camino penetra sin pérdida en este rincón, la Fuentefría, donde alrededor de un pilón se concentran los árboles de mayor porte y espectacularidad. Por el camino hemos dejado sobre todo robles, pero también avellanos, abedules, algún abeto de douglas y mostajos. Tambien podemos admirar los enormes ejemplares de acebos que aparecen con frecuencia.
La fuente de la Fuentefría, vierte su gélida linfa a un doble abrevadero, que a su vez desagua en el arroyo de la Dehesa en medio de un ameno verdinal, alrededor del cual se congregan abedules de lo más lozano.
Otro punto a destacar de nuestra ruta es La Chorrera de los Litueros, es un torrente situado entre impresionantes rocas que muestran al tiempo la belleza y la fuerza de la Naturaleza. El agua procede de manantiales de las cumbres y crea el arroyo del Caño, que cae formando una cola de caballo por los tres escalones pétreos de la Chorrera. Instantes después de su descenso, el arroyo se une al de Las Pedrizas, en lo que se convertirá en el nacimiento del famoso río segoviano Duratón.
ÁRBOLES A VISITAR
Lugar de salida desde Madrid: Estadio Santiago Bernabéu. A las 9.00h Hora estimada de llegada a Madrid 19:00 -19.30h. Facíl 9 Km Ruta circular, exclusivamente senderista 20 personas. Mïnimo 12 30 €. Incluye: Transporte, guias, seguro y hoja informativa. DETALLES DEL VIAJE
Inicio
Llegada
Dificultad
Distancia
Tipo de ruta
Plazas
Tarifas y condiciones de pago:
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!