La gestión forestal sostenible. «GFS»

(14 preguntas)


¿Cuál de las afirmaciones siguientes es la más correcta?

¿ Con que tiene que ver la gestión forestal?

La gestión forestal es un proceso de planificación y ejecución de prácticas para la administración y uso de los bosques y otros terrenos arbolados

¿Qué objetivos tiene la gestión forestal?

Con el fin de cumplir con objetivos ambientales, económicos, sociales y culturales específicos. La gestión forestal tiene que ver con todos los aspectos administrativos, económicos, legales, sociales, técnicos y científicos relacionados con los bosques naturales y plantados.

¿Crees que las especies introducidas (no autóctonas) son las más usadas en los bosques plantados?

Sobre la base de la información recibida de 205 países y áreas –que en su conjunto suman el 99,9 por ciento del área total de bosque– que aportaron datos sobre esta variable a nivel mundial, la superficie total de bosque que en 2010 tiene designada la producción como su principal función se acerca a los 1 200 millones de hectáreas o el 30 por ciento de los bosques

¿Puede crear la GFS unas funciones que impliquen una desventaja ?

Con frecuencia es necesario escoger entre diversas funciones del bosque, lo cual implica compensaciones de ventajas y desventajas, positivas o negativas, e intereses competitivos entre los actores.

¿Dónde crees que se encuentran los países en cuyos bosque la función principal es la protección del suelo y agua?

Es la GFS un proceso...

Al igual que cualquier otra actividad humana relacionada con los recursos naturales, la gestión forestal es un proceso continuo de mejoramiento. Al revisar los objetivos y enfoques de la GFS como parte del manejo adaptativo, se debe tomar en cuenta la nueva información. La GFS es siempre sensible y adaptable al conocimiento y a necesidades cambiantes.

El objetivo principal de la GFS es:

Mediante la extensión de los recursos forestales conseguimos:

Los propósitos perseguidos al monitorear la extensión y las características de los recursos forestales son entender y reducir la deforestación no planificada.

La vitalidad de un bosque se mide por:

Hay alteraciones como incendios, sequías, corrimientos de tierra, especies invasoras, insectos y brotes de enfermedades, así como fenómenos climáticos como huracanes, vendavales y granizadas que influyen en la composición, estructura y funciones de los bosques

Bosques primarios son bosques de especies nativas en los que no hay muestras visibles de actividad humana tanto actual como en el pasado. ¿Cuál e el país con mayor numero de ellos?

¿Cuál crees que es el % de los bosques que se destinan a obtener madera?

Sobre la base de la información recibida de 205 países y áreas –que en su conjunto suman el 99,9 por ciento del área total de bosque– que aportaron datos sobre esta variable a nivel mundial, la superficie total de bosque que en 2010 tiene designada la producción como su principal función se acerca a los 1 200 millones de hectáreas o el 30 por ciento de los bosques

¿Qué funciones tiene un bosque?

Los bosques cumplen con múltiples funciones que son interdependientes. A un bosque se le puede asignar una función principal respecto a su manejo, como producción, conservación de la biodiversidad, protección de agua y suelos, funciones culturales o espirituales, o bien una combinación de estas y otras funciones. La GFS es un concepto multidimensional y multipropósito.

¿Qué acciones desarrolla el hombre en la gestión forestal?

Acciones que buscan salvaguardar y mantener los ecosistemas forestales y sus funciones, hasta aquellas que buscan favorecer especies de valor social o económico, o grupos de especies que permitan mejorar la producción de bienes y servicios del bosque.